8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba

Title

ESTUDIOS PRECLÍNICOS DE Mycobacterium ´habana´ COMO CANDIDATO VACUNAL CONTRA LA TUBERCULOSIS

Authors

Iliana del Carmen Valdés Hernández , J A Valdivia , L Mederos - , M Echemendía - , A Acosta - , D Mata-Espinoza - , J Barrios-Payán - , R Hernández-Pando -

Abstract


Introducción: BCG, protege solo contra la tuberculosis (TB) grave de la infancia, planteando un reto en la búsqueda de alternativas profilácticas. El antecedente protector de Mycobacterium.´habana´ contra la TB experimental y la posibilidad de contar en el Laboratorio Nacional de Referencia de TB, del Instituto ¨Pedro Kourí¨, con una colección autóctona de esta micobacteria motivaron la realización del presente trabajo. Objetivos: Determinar la virulencia, inmunogenicidad y protección, de M. ´habana´ TMC 5135 como candidato vacunal contra la TB. Materiales y Métodos: Se llevaron a cabo cuatro experimentos; el primero analizó la virulencia de dicha cepa en un modelo de TB pulmonar progresiva. Seguidamente se evaluó la inmunogenicidad y bioditribución de M. ´habana´ empleada como vacuna viva en ratones Balb/c, seguido por la confirmación de su seguridad en modelos inmunodeprimidos. Por último, se realizó un experimento de protección, en el cual los ratones vacunados se retaron intratraquealmente con
M. tuberculosis. Resultados: La infección con esta cepa permitió la sobrevida total, escasos daños pulmonares y la expresión de factores inmunoprotectores contra M. tuberculosis. Por otra parte, M.´habana´ TMC 5135 manifestó mayorinmunogenicidad que BCG, en respuesta a antígenos relevantes de
M. tuberculosis e igual seguridad que esta, cuando se aplicó en ratones desnudos, resultados que permitieron su evaluación en el experimento de protección. La vacunación conM.´habana´ TMC 5135 impidió la progresión a enfermedad, luego del reto con M. tuberculosis, en niveles similares a BCG. Conclusiones:Estos resultados garantizan la continuidad de este candidato hacia etapas posteriores del desarrollo preclínico.